Saltar al contenido

GATO EGIPCIO

Gato egipcio cabecera

¿Cómo es un gato egipcio?

El Sphynx o gato esfinge, también llamado errónea pero comúnmente, gato egipcio, es una raza de gato cuya característica principal es la ausencia de pelo y su aspecto delgado y bello. 

Exactamente no son mininos sin pelo, sino que tienen la piel recubierta de una pelusilla, corta y muy fina casi imperceptible a la vista y al tacto. A parte del vello, otro aspecto destacable es su piel arrugada, que puede ser de muchos colores, incluso con manchas.

El cuerpo de estos gatos es mediano y musculoso, pueden pesar entre 3,5 y 7kg. La cabeza la tienen en forma de cuña, con los contornos redondeados y más larga que ancha. El Sphynx o esfinge tiene unas orejas grandes, con las puntas redondeadas y una base ancha y bastante abiertas, carentes de pelo en su interior. Los ojos son grandes, con forma de limón y inclinados hacia la parte exterior de las orejas. Tienen un abdomen redondo y musculoso.

¿Qué carácter tiene un gato egipcio?

El egipcio es un gato tranquilo, dócil, pacífico y cariñoso. Es muy demandante de sus dueños, necesita mucho contacto físico y que estén por él. Es muy juguetón y le encanta saltar y trepar. 

Es un gato que se adapta fácilmente a la vida familiar y doméstica. No suele tener problema con otros animales y se muestra afectuoso y cariñoso con los niños, ya que su carácter es poco agresivo.

¿Cómo cuidar un gato egipcio?

El motivo de que no tengan pelo no les afecta en absoluto a estos felinos. Esta característica no es un defecto ni una enfermedad. 

Los gatos esfinge son muy sensibles a las condiciones climáticas, debido a su ausencia de pelo. Por este motivo, se dice que su temperatura corporal es superior a la de otros felinos, però nada más lejos de la realidad, ya que su temperatura corporal es la normal para su espécie.

¿Cómo bañar un gato sphynx?

Todos los gatos son capaces de gestionar su higiene y mantenerse limpios, pero son los sphynx la cosa cambia. Aunque ellos mismos ya se limpien, al ser unos gatos sin pelo necesitan de unos cuidados higiénicos más frequentes. Al tener la piel tan sensible, tienden a acumular más grasa y suciedad. 

Se recomienda bañarlos una vez cada 2-3 semanas. Sino su piel se vuelve aceitosa y la grasa que desprende es rojiza. Las partes del cuerpo en las que se debe prestar más atención a la hora de limpiarlos son los oídos, las uñas y los ojos. 

Los gatos esfinge destacan porque no tienen pestañas y por ese motivo su líquido lagrimal es más abundante para que impidan enfermedades oculares. A parte de quando se baña al sphynx se recomienda lavar los ojos una vez por semana con un paño húmedo. 

Por otro lado, también es importante limpiar frecuentemente los oídos, ya que suelen generar una gran cantidad de cera. Al ser gatos sin pelo y tener las orejas tan grandes, les entra mas suciedad.

Para bañar al gato utiliza una bañera, barreño o cubo donde quepa el minino. Al tener la piel sensible pon agua tibia para que no note ni frío ni calor. Empieza a mojar poco a poco para que no se ponga nervioso, sin mojar la cabeza. Enjabona suavemente y después aclara con agua abundante. Para la cabeza se puede utilizar un paño húmedo para que no le entre agua en la nariz ni los ojos.

¿Cómo afecta la luz solar a los sphynx?

Los esfinges son muy sensibles a la luz solar, se debe tener cuidado de que no estén expuestos a su radiación, ya que su falta de pelo hace que sean sensibles a ello. Para protegerlo, se le puede poner una crema solar apta para gatos. Es muy importante que sean productos aptos para gatos, ya que de no ser así puede producir irritación en la piel. 

Por este motivo, se aconseja que los gatos egipcios estén siempre dentro de casa, con salidas controladas a l’exterior y siempre cuando los rayos de sol no sean fuertes.

¿Como entretener un gato egipcio?

Los gatos egipcios son muy inteligentes, y les gusta mucho jugar. Es recomendable que tengan a su abasto juegos de inteligencia para que puedan jugar y no aburrirse.

Por otro lado, son muy activos y les encanta saltar y trepar. Por este motivo, es ideal para ellos tener rascadores o arboles para gatos, distribuidos por toda la casa. Siempre se recomienda que los rescadores o arboles esten situados cerca de ventanas o de sitios donde están habitualmente sus dueños, ya que les gusta mucho el contacto.

¿Por qué los gatos egipcios no tienen pelo?

Los gatos sphynx siempre han estado rodeados de prejuicios sobre la inexistencia de su pelo desde su aparición. Su absencia de pelo no es una enfermedad o una mutación de laboratorio, sino que surgió de forma natural a causa de una mutación genética espontánea de tipo recesivo. 

El gato esfinge es originario de Canadá, donde una gata tuvo un gatito negro sin pelo. Al principio esta raza se creía que desaparecería debido a que lo gatitos tenían problemas de salud derivados del inexistente pelo. Pero fueron criando y cruzando gatos y se reconoció como raza.

¿Que significa gato egipcio?

Aunque estos gatos son procedentes de Canadá, son comúnmente conocidos como gatos egipcios. Esto es debido a su aspecto, su cabeza en forma de cuña y sus contornos redondeados, sus ojos grandes y su cuerpo esbelto y ágil recuerda bastante a una esfinge egipcia.

¿Todos los gatos sin pelo son sphynx?

Muchas veces cuando se habla de gatos sin pelo solo se tiene en cuenta al gato esfinge o sphynx, pero en realidad hay otras razas de mininos que tampoco tienen pelo. Estos son los Peterbald, los Elf cat, el Levkoy ucraniano, el Bambino y el Kohana.

¿Las personas alergicas no tienen problemas con los sphynx?

Se comenta bastante que las personas alérgicas no tienen problemas con los gatos esfinge. Puede ser que el hecho de no tener pelo disminuye la alergia, pero mucha gente desconoce que el principal motivo de la alergia es la saliva y la sudor o caspa de los gatos. El Hecho de que no tenga pelo hace que estos aspectos no se impregna en el gato y por lo tanto no lo vaya esparciendo por toda la casa.

¿Que significa el gato egipcio con alas?

El gato egipcio con alas hace referencia a la diosa egipcia Bastet o Bast. Era protectora de los humanos y del hogar, diosa de la felicidad y la armonía. Esta diosa se cree que derrotó una serpiente del mal y hice que muchos egipcios dieron mucho poder y respeto a los gatos.